Programa Superior de Revenue Management

En el Programa Superior de Revenue, formamos profesionales que adquirirán habilidades analíticas y creativas, para llevar adelante con éxito una estrategia de Revenue Management que esté integrada en la cultura de la empresa.

Trabajamos con casos reales y prácticos, no se toca el Revenue por encima ni solo en teoría, se realizan ejercicios y se plantean situaciones reales y soluciones concretas para optimizar los ingresos de cualquier alojamiento turístico.

Además, se conoce todo el engranaje tecnológico que facilita y ayuda al Revenue a tomar decisiones acertadas pero sobre todo a tener tiempo para poder tomarlas.

Impartido por profesores de grandes cadenas como Palladium, Meliá, Marriott y CEOs de empresas totalmente dedicadas al Revenue como Chema Herrero de Bedsrevenue o Francesc González de The Net Revenue, Pablo Delgado CEO de Mirai empresa puntera en optimización de la venta directa y Marta Varela Directora de Revenue de Parques Reunidos porque el Revenue se puede aplicar a mucho más que hoteles, entre otros profesores.

ÁREA DEL PROGRAMA: Revenue Management

MODALIDAD: Online (clases en directo que se graban y se pueden ver a posteriori)

FECHAS: 7 de marzo de 2023 (hasta mayo de 2023)

IMPARTIDO POR:

APÚNTATE AQUÍ:















    Por qué elegir el Máster en Superior Revenue Management

     

    TESTIMONIOS

     

    1. PABLO HERNÁNDEZ, Director Comercial de RH HOTELES

    “Gracias a la formación estamos mejorando nuestro cuadro de mandos incorporando KPIs que anteriormente no teníamos. Además, el profesorado expresa los conocimientos de tal forma que lo puede entender todo el mundo y a la vez que no resulte poco práctico para los que ya trabajamos en esta área”

     

    1. JONH GALIANA, Director Comercial de HOTELES POSEIDON

    “Destacaría los grandes profesionales que forman parte del profesorado ya no solo como docentes si no también en las consultorías y las herramientas que nos han proporcionado. De no haber salido de mi zona de confort hay puntos de vista que no los veía y tienen una gran importancia”

     

    1. DELPHINE CANTREL, Revenue Manager de MAGIC COSTA BLANCA

    “Profesionalmente me ha aportado más de lo que pensaba, en cada clase hacía un listado de tareas de cosas que no había tenido en cuenta y debía corregir”

     

    1. FRAN DÍAZ, Jefe de recepción de CASUAL HOTELES

    “Destacaría el detalle con el que los profesores han aterrizado el contenido, aportándome saber leer correctamente una cuenta de resultados para aplicar la estrategia de revenue adecuada”.

     

    1. CRISTINA ORTOLÁ, Revenue Manager de HOTEL CIMBEL

    “Si quieres crecer en hoteles es un programa imprescindible. Me ha aportado herramientas que he podido aplicar en el día adía sobre todo a nivel de Excel y de Revenue”

    Objetivos principales del curso de Revenue Management

     

    Programa del Máster en Superior Revenue Management

    Programa referente en Revenue para hoteles en España y Latinoamérica.

    1-. DISEÑO Y VENTA DEL PRODUCTO ORIENTADO AL REVENUE MANAGEMENT

    • Cálculo de la rentabilidad del producto (REVPAR, GOPPAR, ADR, TREVPAR, ARPAR)
    • Análisis y diseño del producto (diferenciación, especialización, hotel segmento, hoteles low cost). Composición del inventario.
    • Técnicas de venta (crosselling – upselling)

    2-. SEGMENTACIÓN DE LA DEMANDA

    • Cómo segmentar la demanda (contribuciones de segmento)
    • Pick up por segmento
    • Cálculo de rentabilidad por segmento
    • Optimización del PMS para segmentar

    3-. ANTELACIÓN DE COMPRA

    • Patrones de compra / ABW
    • Antelación de compra por segmento
    • Cómo controlar la evolución de las ventas

    4-. PRICING

    • Estrategias de precios (variables que influyen en la estrategia: demanda, reputación online, competencia, costes, históricos, segmentación.)
    • Tipos de tarifas (BAR, Floating BAR, negociadas corporate, FIT, grupos, etc.)
    • Restricciones a tarifas (estancia mínima, black out days, no reembolsable, no reembolsable flexible, etc.)
    • Gestión y monitorización de tarifas de los canales de distribución
    • Paridad de precios (tipos de disparidad: lineal, opacas, package, disponibilidad, etc.)

    5-. DISTRIBUCIÓN HOTELERA

    • Canales ¿quién es quién, cuándo y cómo?. Touroperadores, bancos de camas, OTAs.
    • Negociación de condiciones con Touroperadores y bancos de camas.
    • Venta directa ¿cómo vender más a través del canal directo?
    • Posicionamiento en comparadores (Tripadvisor, Trivago, Kayak, Google, Airbnb, etc.)
    • Control de costes de distribución

    6-. NUESTRA COMPETENCIA / BENCHMARKING

    • Definición de nuestra competencia (set competitivo)
    • Análisis de la competencia
    • Monitorización de competidores
    • Herramientas de monitorización

    7-. FORECASTING

    • Cómo hacer una correcta previsión de ventas (forecasting)
    • Diferencias y usos entre presupuesto y Forecast
    • Velocidad de llenado (Pick up nivel 1, 2 y 3)
    • Unconstrained demand y Last room value
    • Gestión y previsión de cancelaciones

    8-. ESTRATEGIA OPERATIVA DEL REVENUE MANAGEMENT

    • El plan de trabajo del Revenue Manager
    • Cómo montar la estrategia de Revenue en un hotel desde cero

    9-. HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS PARA LA APLICACIÓN DEL REVENUE MANAGEMENT

    • Sistemas de gestión hotelera PMS
    • Sistemas de gestión del Revenue PMS
    • Channel Manager
    • Motor de reservas
    • Shoppers
    • Benchmarketing
    • Software específico

    + Examen final (al finalizar el Programa)

    + Curso de Excel para Revenue (clases de excel para revenue incluidas en el Programa)

     

    Descarga el dossier completo del Programa aquí.

     

    Dirigido a

    ¿A quién va dirigido el Máster en Superior Revenue Management?

     

    • Recepcionistas que quieren ir a más
    • Directores que quieren controlar más de esta área
    • Personal de Reservas, comercial, que ven esta área como línea de crecimiento de sus carreras profesionales o que ya lo necesitan porque sus funciones abarcan esta área.
    • Profesionales del turismo que quieren dedicarse a una de las áreas más requeridas actualmente en el sector, como es el Revenue Management.
    Requisitos de acceso

    1 – Entrevista de asesoramiento: en esta entrevista, te ayudaremos a descubrir si este máster es el adecuado para ti.

    2 – Admisión: el comité académico, valorará tu candidatura para determinar si tu perfil cumple con los estándares necesarios para ser admitido en el Máster.

    3 – Reserva de plaza: Una vez admitido, debes realizar una reserva previa para asegurar tu plaza, te indicaremos detalladamente los pasos a seguir.

    4 – Matriculación: Te pediremos toda la documentación necesaria para poder hacer efectiva tu matrícula.

    5 – Bienvenido: ¡Y listo! Ya serás parte de la Comunidad FORST.

    Lugar y duración

    Horarios de tarde, para que puedas ajustar las clases a tu agenda:

    • Inicio: 7 de marzo de 2023 (hasta mayo de 2023)
    • Clases online en directo
    • Sesiones: martes y jueves de 19:00h a 21:30h (CET)
    • 6ª edición – contenidos totalmente actualizados 2023
    Precios y becas

    Precio: 3.900 €*

    500 € DE DESCUENTO POR PAGO ÚNICO Y 500 € DE DESCUENTO POR LA SEGUNDA MATRÍCULA DE EMPRESA

    FORMACIÓN BONIFICABLE CON LOS CRÉDITOS DE FUNDAE (TRIPARTITA) HASTA 1.200 €**

    La formación puede bonificarse mediante los créditos que Fundación Tripartita tiene destinado para las empresas. La bonificación definitiva según la carga lectiva que tendrá el curso es de 111 horas ONLINE (total de la bonificación: 1.200 €)

    *FACILIDADES DE PAGO: Caja Rural Central ofrece este crédito con exclusividad para los alumnos inscritos en el Programa Superior de Revenue Management. El préstamo está apoyado por el acuerdo de colaboración que la entidad financiera tiene con este programa. La cuota serían 110 euros mensuales con un tipo de interés al 4,75 % y sin ningún tipo de comisión. Puedes financiar la cantidad que tu creas conveniente y en caso de querer amortizarlo antes de tiempo no existe ningún tipo de interés.

    **El total de la bonificación puede variar según el crédito disponible que le quede a la empresa. El coste de la gestión de la bonificación de FUNDAE vía la empresa organizadora e impartidora del programa es de 50€ (IVA incluido), el cual se emitirá una factura para efectuar el pago.

    CALENDARIO DE PAGO FRACCIONADO:

    Este calendario de pagos fraccionado es directamente con el Programa Superior de Revenue Management por lo que no tiene intereses. Puedes proponer las cantidades mensuales que tu consideres así como el número de cuotas.

     

    Títulos

    Titulo propio: Programa Superior de Revenue Management avalado por CEHAT(Confederación española de hoteles) e ITH (Instituto Tecnológico Hotelero).

    Metodología y evaluación
    • Modalidad y metodología: E-learning. Formato con clases en directo vía streaming. Nuestro formato online te permitirá compatibilizar tu jornada laboral y tu vida personal con la formación. Nuestra máxima, es que aprendas técnicas reales que mañana puedas poner en práctica de forma rápida, sencilla y sobre todo rentable. No tendrás que preocuparte si no has podido asistir a la clase en directo, todas las clases y temarios estarán a tu disposición desde nuestro campus virtual las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Tendrás un acceso exclusivo, donde podrás acceder con tu usuario y contraseña. Acompañamiento por parte del profesorado y el equipo de FORST, durante todo el Programa.
    • Actividades y contenido 100% aplicable: Ejercicios prácticos basados en datos de hoteles reales.
    • Impartido por profesionales en activo: gran capacidad docente y eficacia en la transmisión de conocimientos.
    • Programa de prácticas: ofrecemos un programa de prácticas 100% personalizado en las mejores cadenas hoteleras, para aquellos alumnos que quieran conseguir trabajo en el sector, ascender o cambiar de puesto laboral. Te ayudaremos a impulsar tu carrera profesional *. Nuestros principales aliados:

    *Si eres un profesional en activo las prácticas no son obligatorias, pueden ser convalidadas por experiencia profesional.

    NETWORKING:

    Hoy en día la comunicación y tener una buena red de contactos lo es todo, por ello, nuestra metodología esta orientada a fomentar el networking en nuestros alumnos, ofrecemos diferentes actividades recurrentes que te ayudará a ampliar tus contactos dentro del sector.

    Admisiones

    1 – Entrevista de asesoramiento

    2 – Admisión

    3 – Reserva de plaza

    4 – Matriculación

    5 – Bienvenido

    1. Entrevista de asesoramiento: en esta entrevista, te ayudaremos a descubrir si este máster es el adecuado para ti.
    2. Admisión: el comité académico, valorará tu candidatura para determinar si tu perfil cumple con los estándares necesarios para ser admitido en el Máster.
    3. Reserva de plaza: Una vez admitido, debes realizar una reserva previa para asegurar tu plaza, te indicaremos detalladamente los pasos a seguir.
    4. Matriculación: Te pediremos toda la documentación necesaria para poder hacer efectiva tu matrícula.
    5. Bienvenido: ¡Y listo! Ya serás parte de la Comunidad FORST.
    Salidas profesionales

    Salidas profesionales para los estudios de Superior Revenue Management

     

    • Formar parte del Departamento de Revenue Management de una cadena hotelera.
    • Revenue Manager.
    • Cargos como Jefe de recepción, Director comercial, recepcionista, reservas valoran el tener conocimiento en Revenue Management.
    • Account Manager en empresas tecnológicas orientadas al sector hotelero.
    • Responsable de apartamentos turísticos.

    Testimonios

    “Gracias a la formación estamos mejorando nuestro cuadro de mandos incorporando kpis que anteriormente no teníamos. Además, el profesorado expresa los conocimiento de tal forma que lo puede entender todo el mundo y a la vez que no resulte poco práctico para los que ya trabajamos en esta área”.


    Pablo Hernández, director comercial de RH Hoteles

    “Profesionalmente me ha aportado más de lo que pensaba, en cada clase hacía un listado de tareas de cosas que no había tenido en cuenta y debía corregir”


    Delphine Cantrel, Revenue Manager de Magic Costa Blanca

    “Si quieres crecer en hoteles es un programa imprescindible. Me ha aportado herramientas que he podido aplicar en el día adía sobre todo a nivel de Excel y de Revenue”


    Cristina Ortolá, Revenue Manager de Hotel Cimbel

    “Destacaría el detalle con el que los profesores han aterrizado el contenido, aportándome saber leer correctamente una cuenta de resultados para aplicar la estrategia de revenue adecuada”.


    Fran Díaz, Jefe de recepción de Casual Hoteles

    “Destacaría los grandes profesionales que forman parte del profesorado ya no solo como docentes si no también en las consultorías y las herramientas que nos han proporcionado. De no haber salido de mi zona de confort hay puntos de vista que no los veía y tienen una gran importancia”


    Jonh Galiana, director comercial de Hoteles Poseidón

    Ranking y avales
    • CEHAT (Confederación española de Hoteles y Alojamientos Turísticos)
    • ITH (Instituto tecnológico hotelero).
    • AEDH (Asociación Española de Directores de Hotel).
    • AEEN (Asociación Española de Escuelas de Negocio).

    PROFESORES:

    Grandes profesionales de las principales empresas y cadenas hoteleras del sector turístico forman parte del equipo docente del Programa:

     

    Descarga el dossier completo del Programa aquí.

    Contacto

    Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo

    ¿Te interesa?















      FAQs

      ¿Qué es el Revenue Management?

      El Revenue Management es la estrategia de gestión de ingresos que se utiliza en el sector hotelero y de servicios para optimizar los ingresos y la rentabilidad de un negocio. El Revenue Management permite fijar los precios de los productos o servicios de forma dinámica, en función de la demanda y la oferta del mercado.

      Formarse con cursos como el curso de revenue management hotelero, proporcionará la formación específica en técnicas y estrategias de Revenue Management que permita la optimización de la gestión de los ingresos.

       

      ¿Qué es Revenue Management en un hotel?

      El Revenue Management en un hotel es el conjunto de estrategias utilizadas en el sector hotelero para maximizar los ingresos y la rentabilidad. Implica la gestión estratégica de las tarifas de habitaciones, la ocupación y la disponibilidad de inventario.

      Los cursos y programas de formación como el máster en revenue management, y el curso revenue management online, pueden ayudar a los profesionales del sector a adquirir las habilidades y herramientas necesarias para implementar estrategias de Revenue Management efectivas y mejorar la rentabilidad del negocio.

       

      ¿Dónde se puede aplicar el Revenue Management?

      El Revenue Management se puede aplicar en cualquier sector que venda un producto o servicio con una oferta limitada y una demanda variable. En el sector hotelero, el Revenue se utiliza para maximizar los ingresos a través de la gestión estratégica de las tarifas de habitaciones, la disponibilidad de inventario y la segmentación de clientes.

      Los programas y cursos como el curso de revenue management online, pueden ayudar a los profesionales del sector que buscan mejorar su conocimiento y habilidades en la gestión de la oferta y la demanda y la maximización de la rentabilidad en cualquier industria.

       

      ¿Qué funciones desempeña el área de Revenue Management?

      El área de Revenue Management se encarga de maximizar los ingresos y la rentabilidad de una empresa mediante la aplicación de estrategias específicas. Entre sus funciones se incluye la gestión de tarifas y precios; gestión de la ocupación y el inventario; y análisis de datos: recolección y desarrollo de estrategias.

      Para desempeñar estas funciones de manera efectiva y aumentar la rentabilidad del negocio, realizar programas de formación como el curso de revenue management hotelero, podría ayudar a los profesionales a adquirir las habilidades que necesitan para optimizar la oferta y la demanda.

       

      ¿Qué se estudia para ser revenue manager?

      Para ser un Revenue Manager se recomienda tener una formación en turismo, hotelería, administración de empresas o marketing, además de habilidades en análisis de datos, toma de decisiones y negociación. Entre las materias que se pueden estudiar para ser un Revenue Manager se incluyen la gestión de tarifas y precios, la gestión de la ocupación y el inventario, la estrategia de ventas, el análisis de datos y la tecnología aplicada al Revenue Management.

      Existen diversos cursos y programas de formación en Revenue Management, como los del máster en revenue management y el curso revenue management online, que pueden proporcionar una formación específica.

       

      ¿Cuánto gana un revenue?

      El salario de un Revenue Manager puede variar según el tamaño y la ubicación del hotel o empresa, así como según la experiencia y formación del profesional. En general, los Revenue Managers pueden ganar un salario competitivo y atractivo, ya que su trabajo es clave para maximizar los ingresos y la rentabilidad del negocio.

      Una formación adecuada, como la que se puede adquirir a través de cursos y programas de formación, como el curso de revenue management hotelero y el máster en revenue management online, pueden aumentar las posibilidades de acceder a puestos de trabajo mejor remunerados.